Todo sobre el adeudo predial, ISR e ISAI

Avatar of Editorial null

Editorial

4 Mar 2024

Doorvel Team

Inmobiliario
Todo sobre el adeudo predial, ISR e ISAI

Si ya eres acreedor de una vivienda o si estás pensando en adquirir una, es importante que identifiques los impuestos correspondientes a ello para evitar una sanción con el Servicio de Administración Tributaria de manera que, si estás vendiendo tu casa por ejemplo, cumplas con lo requerido o bien, si vas a comprar una, verifiques que todo esté en orden.

Tanto el de adeudo Predial como el pago de ISR e ISAI son obligaciones que conlleva el aumentar tu patrimonio al invertir en la compra de bienes raíces. Así que mantente informado sobre cada uno de ellos:

¿Qué debes saber sobre el impuesto o adeudo predial?

• Se trata de un impuesto que los propietarios de vivienda están obligados a pagar anualmente al municipio y que más adelante se destina a la implementación de mejoras en la ciudad.
• Se calcula por medio de un avalúo catastral, que es la estimación del valor del terreno y la vivienda. Éste toma en cuenta ciertas características de una propiedad, como los valores unitarios del suelo y de la construcción, los multiplica por la superficie del terreno y obtiene como resultado el avalúo catastral.
image

El Impuesto Sobre la Renta (ISR):

• El Impuesto Sobre la Renta (ISR) es una tasa que se aplica de manera directa sobre las ganancias que resulten durante un ejercicio fiscal, y en las cuales se incluyen los ingresos relacionados con la renta y venta de inmuebles.
• Debe ser pagado mensualmente al SAT por todas las personas físicas y morales, pero también por aquellas radicadas en el extranjero al obtener ingresos de actividades que son realizadas en el país. Según Nolab, este impuesto aplica para personas físicas y morales en 3 casos principales: cuando un mexicano obtiene ingresos que aumentan su patrimonio directamente en México; cuando un mexicano reside en el extranjero pero obtiene ingresos por actividades empresariales en México; y cuando se es un residente extranjero que percibe ingresos procedentes de fuentes de riqueza ubicadas en México.
• No se cobra si la adquisición de la propiedad resulta de una herencia o donación.

El ISAI:

• El Impuesto Sobre la Adquisición de Inmueble (ISAI), también conocido como traslado de dominio, se genera con la venta de una propiedad y es responsabilidad del comprador asumir el importe.
• Dado que se trata de un impuesto estatal, el monto a pagar variará dependiendo del municipio en el que se localice la vivienda. En gran parte del país, este impuesto puede corresponder al 2% sobre el valor catastral del inmueble, cantidad que debe ser entregada al notario para que la incorpore al pago de la escrituración.
• En algunos estados como Chiapas, Puebla y Guanajuato, el porcentaje a pagar es menor, mientras que en otros estados, como Ciudad de México, Jalisco y Campeche los importes suelen ser más elevados. 
image

Como nota adicional, es muy importante tener presente el valor que se deberá pagar del ISAI al momento de calcular el monto que tendrá la compraventa de una propiedad, ya que dependiendo del valor del bien raíz y del estado en que se compre, puede ser elevado. 

image

Doorvel como consejero y herramienta inmobiliaria

Cuando aumentas tu patrimonio es importante considerar los costos de la documentación y el pago de impuestos, por lo que asesorarte con especialistas que te apoyen en el proceso es una gran alternativa. 

Si deseas vender inmuebles a tu nombre, en Doorvel te ayudamos como herramienta para difundir tus propiedades en venta o renta en nuestro catálogo digital, por lo que podrás consultar la oferta en cualquier lugar del país. Esto último con el objetivo de que tu inversión inmobiliaria para uso personal o con fines de emprendimiento sea realizada de forma exitosa. Además, te invitamos a que te suscribas a nuestro newsletter para que cuentes con más consejos inmobiliarios de renta, venta y de negocios.

Noticias relacionadas