Cómo saber si una constructora es confiable

Avatar of Editorial null

Editorial

10 Nov 2023

Doorvel Team

Inversiones
Cómo saber si una constructora es confiable

Antes de realizar una inversión inmobiliaria es necesario ser precavido, leer consejos de inversión y seguir las que sean las más adecuadas, además es necesario utilizar la web para ubicar todo lo relacionado con la empresa constructora, si posee demandas por edificaciones anteriores ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

De acuerdo a Doorvel, la plataforma digital inmobiliaria, es necesario conocer las obras hechas por la constructora, y se debe investigar el desempeño de la empresa desarrolladora entre los que invirtieron o adquirieron un inmueble.

image

“Si su especialidad han sido obras públicas, son una cooperativa de construcción, por ejemplo, y si han realizado algunos tipos de desarrollo, ubica estos documentos: registro de la empresa ante alguna cámara de la construcción o a la cámara que pertenece; su registro público de comercio y si está avalado por un ente financiero, ya que generalmente suelen estarlo y de esta forma garantizarás que estás realizando negocios con alguien confiable”. 

Además, hay que realizar investigación sobre aspectos legales y para ello hay que utilizar el internet para ubicar todo lo relacionado con la empresa, si posee demandas por construcciones anteriores. En esta investigación se puede obtener la reputación de la constructora y la inmobiliaria que la promueve además de los antecedentes penales de la empresa. 

image

“Si los pasos anteriores son claros ya es hora de ir al sitio o iniciar el proceso de ver cómo va la obra y los detalles”. 

El siguiente paso es conocer el desarrollo en la zona con ello se tendrá contacto con la constructora, “aquí tienes la posibilidad de tener un contacto directo con la promotora y la obra, y aprovechar par solicítales los siguientes documentos: los derechos de edificación y la licencia de uso de suelo, además de todo lo relacionado con el Registro de la Propiedad Pública, y finalmente es importante tomarles foto a los documentos, ya que son públicos y notorios”. 

Otros documentos a revisar son las cláusulas del contrato, las condiciones, en especial aquellas que están relacionadas con las relacionadas con los tiempos de la construcción, los tipos de vivienda, casas o locales y las áreas comunes y no comunes, esto en especial es porque debes tomar en cuenta si incluye puesto de estacionamiento, accesibilidad a las áreas de recreación como piscina o parques. 

Doorvel recomienda las siguientes lecturas relacionadas con la preventa: Preventa de Inmuebles; Por qué comprar inmuebles en preventa; Qué debo tomar en cuenta al comprar un inmueble en preventa; Inmuebles como inversión; Cómo saber si una constructora es confiable antes de comprar en preventa; Ventajas de comprar inmuebles en preventa y Las mejores propiedades en preventa en México

La Startup ww.doorvel.com, con oficinas corporativas en San Pedro Garza García, Nuevo León, cuenta con los algoritmos que ayudan a determinar el valor real de las propiedades, se coticen en dólares o en pesos.

La plataforma tecnológica cuenta con opciones inmobiliarias de venta o renta, así como datos sobre el entorno, económico y social de la zona que se busque, incluso, si se desea publicar una vivienda se puede hacer sin costo. 

La Startup inicia operaciones con dos segmentos de mercado: Doorvel Home dirigida a quienes tienen necesidades residenciales, es decir, comprar, vender o rentar casa o departamento y Doorvel Business para quienes están interesados en vender, comprar o rentar oficinas o locales comerciales para sus negocios o proyectos empresariales.

Noticias relacionadas